martes, 11 de septiembre de 2007

tasas

Acá hay varios comentarios sobre las tasas, no son tasas de aeropuertos pero pueden ser comentarios ilustrativos.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Rafa.. está comprendida la diferencia "teórica" entre tasa e impuesto... si bien me leí toooodos los comentarios con respecto al post, hay algo que me quedó girando y no muy claro. El ABL es una tasa que se paga por un servicio, pero sin embargo hemos visto en la clase de hoy que "el alumbrado público" es un bien público. Si bien hay free riders que gozan de la luz al transitar mi cuadra, la gente que vive en esa cuadra está obligada a pagar esa tasa... y si el ABL se paga por tener una vivienda sobre la calle X, me afecta directamente a mí y a todos los vecinos de mi cuadra, y no al señor que pasó caminando por mi vereda, porque si en esta tasa se está involucrando el valor de la propiedad, el terreno y otras cosas que comentaron en el blog, entonces ya no es más tasa y es impuesto por vivir en la cuadra donde vivo. Y ya no sería bien público el alumbrado, porque en teoría, si no lo pagamos, nos cortan la luz de la calle? No lo entiendo bien...

Cambiando de concepto, pero con el mismo tema, lo pienso de otra manera: digo que yo contribuyo con el Estado ya que me barren la vereda y me iluminan la calle por esta plata que yo les doy. Una tasa obligatoria por vivir en algún lugar, en cualquier casa... hablo de un gasto ineludible que tendré que soportar si pretendo vivir entre cuatro paredes. Es como la tasa de embarque del aeropuerto... la voy a tener que pagar si pretendo viajar.
A mí me suena a impuesto, que querés que te diga... pagar por vivir en un lugar, pagar por ganar tanto dinero, pagar por viajar en avión, pagar por tener un auto...
Es más, en China pagaría por tener hijos!

Concluyo en que todavía no tengo que pagar para respirar...

Saludos!

Maira.

Rafa dijo...

Maira:
El tema hay que analizarlo por partes, primero tener claro porque el alumbrado es un bien público: una persona puede caminar por mi calle y utilizar su iluminación (el bien es no excluyente) y además que esa persona utilice la iluminación no afecta a otras cuando la quieren utilizar (el bien es no rival) por lo tanto es un bien público.
Justamente la naturaleza del bien público hace que existan free riders que no quieran pagar por él porque de todas formas lo podrán utilizar, por ello lo tiene que proveer el estado.
Entonces tendríamos que pasar al tema de cómo el estado financia la provisión del bien público, o mejor dicho, como el estado se financia. Ese es el tema central de la segunda parte del curso. Te adelanto que una tasa es una forma de impuesto que tiene el estado, como el iva, ingresos brutos, impuesto a las ganacias, etc.
Rafa

Anónimo dijo...

Comprendido.
Gracias por las respuestas (del post anterior tambien)!
Saludos...