Responda las siguientes preguntas justificando sus respuestas con CITAS de los autores correspondientes
2-¿Presente las variables que cruza Olson para elaborar sus conclusiones respecto de cuando ha de observarse acción colectiva y cuando no, y mencione los distintos casos?
3-Carlos Rodriguez Braun: “lo que hace rico a un país es el trabajo de la gente. Así, uno puede pensar por qué Burundi no lo es y Canadá sí, por citar un ejemplo. La diferencia se da porque en uno existe marco institucional y en el otro no.”
(Ámbito Financiero, 03/10/07, pág 7.)
¿Que opinaría North sobre la opinión de Braun, y como lo justificaría desde su esquema conceptual?
¿Cuales serían las posibilidades de revertir la situación para Burundi?
4-¿Como esquematiza Downs el análisis de temas políticos desde la tradición a la que pertenece?
5-¿Cúales son las principales objeciones de Kruegger a la intervención del Estado y cuáles son sus conclusiones respecto del lugar que este debería ocupar?
6-Esquematice los modelos presentados por Moe y establezca sus principales fortalezas y críticas
7-Enuncie los principales contrastes entre los dos modelos de Administración Pública que presenta Estevez. Explique que concepciones teoricas originan dichos constrastes
No hay comentarios:
Publicar un comentario